SEGÚN NFPA 70E (2024) ¿SE PUEDE USAR LOS GUANTES DIELECTRICOS SIN SUS GUANTES PROTECTORES?

¿Se puede usar los guantes dieléctricos sin sus guantes protectores
Por Ruben Gomez Ruiz | 04-08-2025
Los guantes dieléctricos son considerados uno de los elementos más importantes del equipo de protección personal (EPP) en trabajos eléctricos. Esta afirmación se sustenta en su uso frecuente y en la alta exposición al daño que sufren durante las tareas cotidianas. Como consecuencia, su mantenimiento, inspección constante y la verificación de su vigencia mediante pruebas eléctricas cada seis meses son aspectos clave para garantizar la seguridad del trabajador.
Una de las dudas más comunes que se presenta en el uso de estos guantes es si pueden ser utilizados sin los guantes protectores. La edición 2024 de la norma NFPA 70E aborda este punto con claridad, estableciendo los criterios bajo los cuales se permite o se prohíbe esta práctica.

Requisitos Generales del Uso de Guantes Dieléctricos
Según el Artículo 130.7(C) de la NFPA 70E (2024), cuando un empleado está trabajando dentro del límite de aproximación restringida, es obligatorio el uso de EPP apropiado. Esto incluye el uso de guantes dieléctricos junto con sus guantes protectores correspondientes. Es decir, cada vez que se cruza este límite de seguridad hacia zonas con posibilidad de contacto con partes energizadas, se requiere la máxima protección posible para evitar lesiones por descargas eléctricas o por daños físicos al guante.
Más específicamente, el Artículo 130.7(C)(7)(a) establece que:
“Los empleados deberán usar guantes dieléctricos de goma con guantes protectores cuando exista peligro de lesiones en las manos por descarga eléctrica debido al contacto con conductores eléctricos energizados expuestos o partes del circuito.”
Esto indica que, por norma general, los guantes protectores no son opcionales, sino una exigencia técnica basada en el riesgo inherente a la tarea.
Excepciones Permitidas por la Norma
No obstante, la NFPA 70E contempla ciertas condiciones excepcionales bajo las cuales sí se permite el uso de guantes dieléctricos sin los guantes protectores externos. Estas condiciones son:
- No debe realizarse ninguna actividad que implique riesgo de corte, pinchazo o daño mecánico al guante dieléctrico. Esto se refiere a tareas que no involucren herramientas cortantes, filos, bordes metálicos, ni manipulación de objetos abrasivos.
- Los guantes deberán ser sometidos a una nueva prueba eléctrica antes de ser reutilizados. Esta exigencia responde a la posible pérdida de integridad dieléctrica en ausencia del guante protector.
- La tensión nominal de uso se verá reducida: -Para clase 00, se deberá reducir al 50 % de su tensión nominal. -Para clases 0 a 4, se utilizará el nivel de tensión correspondiente a una clase menor a la del guante.
Estas medidas buscan establecer un margen adicional de seguridad al no contar con la protección mecánica que ofrece el guante exterior.
Conclusión
En resumen, sí es posible usar guantes dieléctricos sin guantes protectores según NFPA 70E (2024), pero únicamente bajo condiciones muy específicas y controladas. El uso sin protección externa está permitido cuando no exista riesgo de daño físico al guante y siempre que se cumpla con la reducción de tensión nominal y se realice la prueba eléctrica posterior.
No obstante, la práctica general y recomendada sigue siendo el uso de guantes dieléctricos con sus respectivos protectores, especialmente cuando se trabaja dentro del límite de aproximación restringida. Esta medida reduce el riesgo de perforaciones accidentales que comprometan la integridad dieléctrica del equipo, protegiendo de manera efectiva la vida del trabajador.